Composting on 0.20 of an Acre 🌿
Hey everyone! Today I want to bring y’all a little peek into our lifestyle here on our tiny 0.20-acre homestead.
Besides planting and making sure we’re growing the right varieties for our area, we also put a lot of love into our compost. We want it organic, full of microbial life, and truly alive — because healthy soil means healthy food.
So, in this post I’ll share how we compost, when to turn it, the three methods we use, and a few lessons I’ve learned along the way.
⸻
What Exactly Is Compost?
Compost is that dark, rich, earthy material created from decaying plant and food matter. Think of it as nature’s recycling system — turning kitchen scraps, leaves, and other organic waste into a nutrient-rich soil amendment.
It improves soil structure, adds fertility, helps retain moisture, and brings back beneficial microbes that make your garden thrive.
⸻
Our Three Composting Methods
画 1. The Hot Bin 🪣
When I first started, I used a square black compost bin (and a few 32-gallon trash cans). This method can create compost in as little as 8 weeks — pretty impressive for small gardens!
It works best if you have enough scraps and the time to flip it daily. I loved the results, but as a truck driver who’s often on the road, I couldn’t keep up with the daily turning. So after six months, I retired this method and moved on to something that fit my schedule better.
⸻
2. The Compost Pile 🌿
This is my main method now. I built a pile about 10 feet across and 4.5 feet high.
You’ve probably heard about layering — brown material, green material, repeat — and while that’s perfect for bins, it’s not as practical for large piles.
Instead, I mix equal parts:
• 1 bucket of dry leaves
• 1 bucket of green grass or kitchen scraps
If you want to make life even easier, just run your mower with a bagger over leaves and grass — it’ll shred and mix everything perfectly!
Then I top it off with arborist wood chips (never dyed mulch).
I use a compost thermometer to keep things on track:
• When temps drop below 80°F, I mix and water.
• When temps rise above 142°F, I mix and water again.
This keeps the microbes happy and the compost cooking efficiently.
Eventually, as my piles filled up (we had four going at once!), I needed something even simpler. That’s when the “lazy way” was born.
⸻
3. The Lazy Way — a.k.a. The Chicken Method 🐓
This one’s my favorite. If you’ve got chickens, you’ve already got the perfect composting team.
I toss kitchen scraps, grass clippings, leaves, and wood chips right into the chicken run. The girls do the rest — scratching, pecking, and mixing it all up while their manure adds nitrogen to the pile.
Over about six months, it breaks down into a rich, earthy compost that’s ready to use in the fall when we reset our garden beds. If I want it even more broken down, I’ll let it sit another six months before using it in potting mixes.
In July, I scoop about six inches of the run’s topsoil and set it aside for fall. I repeat this again in January (if the ground isn’t frozen). By April, anything leftover gets mixed into the next compost pile.
My favorite mix for garden beds is:
• 1 bucket of pile compost (no chicken manure)
• 1 bucket of “lazy way” compost (with chicken manure)
• 1 bucket of sand or peat moss
• 1 bucket of composted wood chips
Balanced, rich, and fluffy — my plants love it.
⸻
What Are Composted Wood Chips? 🌳
After a batch of compost is ready, I sift it twice:
• First through a ½-inch screen
• Then through a ¼-inch screen
The bigger pieces from the first sift go back into the next pile to finish breaking down. The smaller woody bits from the second sift are my composted wood chips — they’ve softened up just enough to hold moisture while improving soil aeration.
They look a bit like mulch but act like sponges in your soil — releasing water as needed.
⸻
Composting Timelines 🕒
Almost everything can be composted, but the breakdown time depends on what you’re adding:
• Meats & dairy: Wait about 1 year before using.
• Plant-based scraps: Good to go after 6 months of active composting and sifting.
• Animal manure (chicken, cow, quail, horse): 1 year of active composting + 6 months of resting.
• Human waste: Needs at least 5 years to safely compost.
⸻
Final Thoughts
And that’s how we compost on our little 0.20-acre homestead — small space, big results. Composting doesn’t have to be fancy or complicated. You can go as hands-on or “lazy” as you want; the earth knows how to do the rest.
I hope this gave you some inspiration to start your own compost system or tweak what you’re already doing. Remember: healthy soil = healthy plants = happy gardeners.
Happy composting, friends
Compostando en 0.20 de Acre 🌿
¡Hola a todos! Hoy quiero compartir un pedacito de nuestro estilo de vida aquí en nuestra pequeña parcela de 0.20 acres.
Además de sembrar y elegir las variedades adecuadas para nuestra zona, también ponemos mucho cariño en nuestro compost. Queremos que sea orgánico, lleno de vida microbiana y verdaderamente vivo — porque un suelo sano significa alimentos sanos.
En esta entrada te contaré cómo hacemos nuestro compost, cuándo voltearlo, los tres métodos que usamos y algunos consejos que he aprendido en el camino.
⸻
¿Qué es exactamente el compost?
El compost es ese material oscuro, rico y con olor a tierra, que se forma a partir de la descomposición de restos orgánicos. Es el sistema natural de reciclaje de la naturaleza: transforma desechos de cocina, hojas y otros materiales orgánicos en un abono lleno de nutrientes.
El compost mejora la estructura del suelo, aporta fertilidad, retiene humedad y fomenta la vida microbiana beneficiosa que hace prosperar a tu huerto.
⸻
Nuestros tres métodos de compostaje
🪣 1. El compost caliente (Hot Bin)
Cuando empecé, usaba un contenedor negro cuadrado (y algunos botes de basura de 32 galones). Este método puede producir compost en tan solo 8 semanas — ¡ideal para jardines pequeños!
Funciona mejor si tienes suficientes restos orgánicos y el tiempo para voltear el material todos los días. Me encantaba el resultado, pero como soy camionero y paso la mayoría de las noches en la carretera, no podía mantenerlo al ritmo que requería. Así que después de seis meses, cambié a algo más práctico para mi horario.
⸻
🌿 2. La pila de compost
Este es el método que uso ahora. Construí una pila de unos 3 metros de diámetro (10 pies) y 1.3 metros de alto (4.5 pies).
Seguramente has oído hablar del método por capas —material seco, material verde, seco, verde— y aunque eso funciona muy bien para los contenedores, no es tan práctico para pilas grandes, sobre todo si tienes poco espacio.
Yo prefiero mezclar partes iguales de materiales secos y verdes, por ejemplo:
• 1 balde de hojas secas
• 1 balde de pasto fresco o restos de cocina
Si quieres hacerlo aún más fácil, pasa la podadora con bolsa por encima de las hojas y el pasto: los tritura y mezcla perfectamente.
Después, cubro todo con astillas de madera de arborista (nunca con mulch teñido).
Uso un termómetro de compost para controlar el proceso:
• Cuando la temperatura baja de 80°F (27°C) → mezclo y riego.
• Cuando sube de 142°F (61°C) → mezclo y riego otra vez.
Así mantengo felices a los microorganismos y acelero la descomposición.
Con el tiempo, nuestras pilas se llenaron (¡llegamos a tener cuatro!), y necesitaba algo aún más sencillo. Ahí nació mi método favorito: el método perezoso.
⸻
🐓 3. El método perezoso — o “el método de las gallinas”
Este es, sin duda, mi favorito. Si tienes gallinas, ya tienes el mejor equipo de compostaje.
Simplemente tiro los restos de cocina, recortes de pasto, hojas y astillas de madera directamente en el gallinero. Las gallinas se encargan del resto: escarban, mezclan y, con su estiércol, añaden nitrógeno al compost.
En unos seis meses, todo se convierte en un compost rico y oscuro, listo para usar en otoño cuando renovamos los bancales. Si quiero que madure más, lo dejo otros seis meses y lo uso en mezclas para macetas.
En julio retiro unos 15 cm (6 pulgadas) de la capa superior del gallinero y la guardo para el otoño. Repito el proceso en enero (si el suelo no está congelado). En abril, lo que queda lo mezclo con la pila de compost tradicional.
Mi mezcla favorita para el jardín es:
• 1 balde de compost de pila (sin estiércol de gallina)
• 1 balde de compost “perezoso” (con estiércol de gallina)
• 1 balde de arena o turba
• 1 balde de astillas de madera compostadas
¡Queda suelto, nutritivo y a las plantas les encanta!
⸻
🌳 ¿Qué son las astillas de madera compostadas?
Después de que el compost está listo, lo tamizo dos veces:
• Primero con una malla de ½ pulgada (1.25 cm)
• Luego con una de ¼ pulgada (0.6 cm)
Los pedazos grandes del primer tamizado vuelven a una nueva pila para seguir descomponiéndose.
Las astillas más pequeñas del segundo tamizado son mis astillas de madera compostadas: todavía se ven como madera, pero por dentro son esponjosas.
Ayudan a mejorar el drenaje del suelo y al mismo tiempo retienen humedad, liberándola poco a poco según la planta la necesita.
⸻
🕒 Tiempos de compostaje
Casi todo se puede compostar, pero el tiempo de descomposición depende del material:
• Carnes y lácteos: esperar 1 año antes de usar.
• Restos vegetales: usar después de 6 meses de compostaje activo y tamizado.
• Estiércol animal (gallina, vaca, codorniz, caballo): 1 año de compostaje activo + 6 meses de reposo.
• Desechos humanos: al menos 5 años antes de usar de forma segura.
⸻
🌼 Reflexión final
Y así es como compostamos en nuestro pequeño terreno de 0.20 acres — poco espacio, grandes resultados.
Compostar no tiene que ser complicado ni exigir mucho trabajo. Puedes hacerlo tan práctico o “perezoso” como quieras; la naturaleza sabe hacer el resto.
Espero que esta entrada te haya inspirado a empezar tu propio sistema de compostaje o a mejorar el que ya tienes.
Recuerda: suelo sano = plantas felices = jardineros felices.
¡Feliz compostaje, amigos! 🌿💚
Add comment
Comments